LITERATURA DEL SIGLO XIX

3ERO TECNICO "A"

INTEGRANTES

WILVER QUIMI DENISON CABRERA JANETH CERCADO DAYANA LITARDO ALEX REYNA

3ERO TECNICO "A"
OBJETIVO

Aplicar los conocimientos sobre la lengua para comprender y expresarse de forma oral y escrita adecuadamente

Más información  

A MI HIJA

Autor del poema: José Zorrilla

Por cima de la montaña que nos sirve de frontera, te envía un alma sincera un beso y una canción; tómalos; que desde España han de ir a dar, vida mía, en tu alma mi poesía, mi beso en tu corazón. Tu padre, tras la montaña que para ambos no es frontera, lleva la amistad sincera del autor de esta canción. Recibe, pues, desde España beso y cantar, vida mía, en tu alma la poesía y el beso en el corazón. Si un día de esa montaña paso o pasas la frontera, verás el alma sincera de quien te hace esta canción, que la hidalguía de España es quien sabe, vida mía, dar al alma poesía y besos al corazón.

Más información  

TANTO GENTILE

Autor del poema: Dante Alighieri

Tanto es gentil el porte de mi amada, tanto digna de amor cuando saluda, que toda lengua permanece muda y a todos avasalla su mirada. Rauda se aleja oyéndose ensalzada -humildad que la viste y que la escuda-, y es a la tierra cual celeste ayuda en humano prodigio transformada. Tanto embeleso el contemplarla inspira, que al corazón embriaga de ternura: lo siente y lo comprende quien la mira. Y en sus labios, cual signo de ventura, vagar parece un rizo de dulzura que el alma va diciéndole: ¡Suspira!

Más información  

EN EL SILENCIO QUE ABRAZAN LOS CANDADOS

Autor: Carlos Flaminio Rivera

Por el agujero que fisgonea en la ventana se ve su ojo mirando la calle. Tantos años de vigilia han redondeado los bordes del boquete que su dedo horadó en la tabla y ahora alcanza a ver la esquina por donde se le llevaron al muchacho y voltearon con él. Entonces ella no estaba tullida ni se veía tan anciana la casa. A veces saca su dedo por el hueco y les apunta

Más información  

PARANUBES

Autor: Carlos Flaminio Rivera

Parecía un negocio de familia: niños y padres surgían de repente con gritos de oferta en las esquinas. Llamaban la atención con su alboroto. Al salir descubrimos que los jóvenes más robustos amontonaban el horizonte; le cercenaban al cielo bloques transparentes que luego eran empujados por un tobogan de hielo para que las mujeres, más abajo, amarraran los fardos. El escandoloso grupo que merodeaba las esquinas vendía esta especie de jaulas. El día que empezó a faltar el aire, pusimos el grito en el cielo (en el pedazo que aún quedaba) nadie contestó. Los vendedores aprovecharon ese silencio para juzgarnos. Enfardadoras y cortadores, sentenciaron que la inesperada bonanza de envidia provocada por su negocio, era lo que tenía agitado al mundo. Sólo dejaron para el uso de todos, el cielo de las iglesias.

Más información  

LITERATURA ECUATORIANA

DEL SIGLO XIX

LITERATURA ECUATORIANA
Generacion decapitada image
LOS DECAPITADOS ES EL NOMBRE QUE SE HA USADO PARA DENOMINAR AL GRUPO DELOS CUATRO POETAS ECUATORIANOS CONFORMADO POR MEDARDO ÁNGEL SILVA, ERNESTO NOBOA Y CAAMAÑO, ARTURO BORJA Y HUMBERTO FIERRO. EL NOMBRE DE ESTE GRUPO SE DEBE A QUE MURIERON MUY JÓVENES TRAS TOMAR LA DECISIÓN DE SUICIDARSE.
LOS POETAS DECAPITADOS RECIBIERON INFLUENCIAS DE LOS POETAS EUROPEOS DEL SIGLO XIX. ESTE GRUPO DE POETAS ERAN DE CLASE ALTA EN SU MAYORÍA Y SUS OBRAS HAN SIDO UTILIZADAS COMO LETRAS DE CANCIONES HASTA AHORA.

PUBLICADO POR: WILVER QUIMI

MEDARDO ANGEL SILVA

PUBLICADO POR : WILVER QUIMI

Medardo Ángel Silva (Guayaquil, Ecuador, 8 de junio de 1898 – Ib., 10 de junio de 1919) fue escritor, poeta, músico y compositor ecuatoriano, considerándose el mayor representante del modernismo en la poesía ecuatoriana, y perteneciente a la llamada Generación decapitada

HUMBERTO FIERRO

PUBLICADO POR : WILVER QUIMI

HUMBERTO (QUITO,ECUADOR 17 DE JUNIO DE 1890 - QUITO, 23 DE AGOSTO DE 1929)1 FUE UN POETA ECUATORIANO PERTENECIENTE A LA DENOMINADA GENERACIÓN DECAPITADA, COMPUESTA POR VARIOS POETAS DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX.

ARTURO BORJA

PUBLICADO POR : WILVER QUIMI

ARTURO BORJA PÉREZ, (QUITO, 1892 - IBÍDEM, 1912) FUE UN POETA ECUATORIANO,1 PERTENECIENTE AL MOVIMIENTO LLAMADO LA GENERACIÓN DECAPITADA Y EL PRIMERO DEL GRUPO EN DESPUNTAR COMO MODERNISTA. ES MUY ESCASA SU OBRA ARTÍSTICA QUE FUE PUBLICADA PÓSTUMAMENTE: SOLAMENTE VEINTE COMPOSICIONES FORMA EL LIBRO TITULADO "LA FLAUTA DE ÓNIX Y SEIS POEMAS MÁS". SE SUICIDÓ CON 20 AÑOS.

ERNESTO NOBOA Y CAAMAÑO

PUBLICADO POR : WILVER QUIMI

ERNESTO NOBOA Y CAAMAÑO (GUAYAQUIL, ECUADOR, 1889 - QUITO, 1927) FUE UN POETA ECUATORIANO, PERTENECIENTE A LA LLAMADA «GENERACIÓN DECAPITADA». FUE UNA FIGURA DEL MODERNISMO EN SU PAÍS.

EMOCION VESPERAL image
ERNESTO NOBOA CAAMAÑO

HAY TARDES EN LAS QUE UNO DESEARÍA
EMBARCARSE Y PARTIR SIN RUMBO CIERTO,
Y, SILENCIOSAMENTE, DE ALGÚN PUERTO
IRSE ALEJANDO MIENTRAS MUERE EL DÍA
EMPRENDER UNA LARGA TRAVESÍA
Y PERDERSE DESPUÉS EN UN DESIERTO
Y MISTERIOSO MAR NO DESCUBIERTO
POR NINGÚN NAVEGANTE TODAVÍA.
AUNQUE UNO SEPA QUE HASTA LOS REMOTOS
CONFINES DE LOS PIÉLAGOS IGNOTOS
LE SEGUIRÁ EL CORTEJO DE SUS PENAS.
Y QUE AL DESVANECERSE EL ESPEJISMO,
DESDE LAS GLAUCAS ONDAS DEL ABISMO,
LE TENTARÁN LAS ÚLTIMAS SIRENAS.

PUBLICADO POR: DAYANA LITARDO

POESIA ECUATORIANA DEL SIGLO XX

NACIONALIDAD: Baños (Ecuador).
NACIMIENTO: 1944 (75 años).
CARGOS PÚBLICOS: Asesor en la Subsecretaría de Cultura y primer vocal del Consejo Superior en la Casa de la cultura.
ESTUDIOS REALIZADOS: Licenciado en Ciencias de la Educación y Doctor en literatura.
GÉNEROS LITERARIOS: Poesía, escritura, lengua y literatura.
OBRAS IMPORTANTES: 
  • Plegaria azul (1963)
  • Ocupaciones del buscador (1971)
  • Poesía (1971 - 2002)
  • Prendas tan queridas las palabras entregadas al vuelo (1974)
  • Entre las sombras y las iluminaciones (1977)
  • La ciudad y las visiones (1980)
  • Levantamiento del país con textos libres (1982)
  • Ensayo: "Medardo Angel Silva" Estudio introductorio (1983)
  • Oficios (1984)
  • Contienda entre la vida y la muerte o Personajes volando en un lienzo (1985)
  • "La voragine". Estudio introductorio (1985)
  • Mujeres (1988)
  • "La victoria de Junín y otros poemas". Estudio introductorio (1988)
  • Cocina criolla, cocinemos lo nuestro (1990)
  • Literatura popular: versos y dichos de Tungurahua (1991)
  • Constancias (1993)
  • "Oposición a la magia de Francisco Proaño Arandi". Estudio introductorio (1994)
  • Juan León Mera: una visión actual (1996)
  • Holograma (1997)
  • Acercamiento a la obra de Oscar Efrén Reyes (1997)
  • Arte de la memoria (1998).
  • Días de pesares y delirios (2000)
  • Antología Poética ( CCE, 2006)
  • Es una alteración del sentimiento (2005)
  • El sabor de la memoria (2008)
  • El libro del cuerpo (2009)
  • Elementos ( CCE, 2011)
  • Escritos de Cordel (2011)
  • La Cocina del Ecuador: recetas y lecturas (2014)
MUERE: Aún vivo.

PUBLICADO POR: WILVER QUIMI
JULIO PAZOS image
OBRA DE JULIO PAZOS image
Es una alteración del sentimiento


Hace ocho mil años
Sobre el cadáver se colocaba una piedra.
Los vivos iban a las rocas del borde del mar
y almorzaban. Se desconocía
el pesar que destila la ausencia.

La sospecha comenzó delante de las olas anhelantes.
Fue hilacha del manojo de plumas que yacía en la playa.
Algo ocurría con el candor lunar que aupaba los cuerpos de las mujeres.

El vaso se quiebra en mil avecillas que fugan.
Palabras se resbalan en los enseres
con aire de bailarinas.

Todo es ausencia en esta mañana muy clara.
Es separación de dimensiones.
A este lado no llegan voces.
A este lado se apergamina la piel
y descompone. Nadie retorna.
Puertas indiferentes se abren y se cierran.

PUBLICADO POR: WILVER QUIMI

NACIONALIDAD: Ambato-Ecuador.
AÑO DE NACIMIENTO: 1972. (47 años)
CARGOS PÚBLICOS: Editor, catedrático.
ESTUDIOS REALIZADOS: Periodista y Doctor en letras y literatura, Editorialista.
GÉNERO LITERARIOS: Poesía, cuento, literatura infantil y antologías.
OBRAS IMPORTANTES:
Libros:
  • Salvados del naufragio (2005)
  • Después de la caza (1998)
  • Esto fuimos en la felicidad (2008)
  • El mar se llama Julia (2004)
  • Piel de náufrago (2012)
Poemas:
  • Antes de la caza.
  • Sed.
  • La católica.
MUERE: Aún vivo.

PUBLICADO POR: JANETH CERCADO
XAVIER OQUENDO image
SED

A Rubén Astudillo y Astudillo,
a quien le gustaba este poema

No me pases la sal, samaritana.
En el pozo aún hay agua
sin fermentar.

He llegado sudando desde el monte
y quisiera ver en ti la luz del mar.

La sal, samaritana,
es el lamento del mar
sin naufragar.

El pozo tiene espuma
y es de dulce.

Samaritana,
quiero en tus ojos
ver el mar.


PUBLICADO POR: JANETH CERCADO

OBRA DE XAVIER ORQUENDO image
VIOLETA LUNA image

Nacionalidad: Ecuatoriana – Guayaquil
Fecha De Nacimiento: El 24 de Febrero de 1943.(76 años)
Cargos Públicos: Escritora, Poeta, Crítica Literaria Y Ensayista
Estudios Realizados: Licenciada en Castellano y Literatura, y un Doctorado en Ciencias de la Educación.
Géneros Literarios: Poesía y ensayo
Obras Importantes:
  • Poesía universitaria (Quito, 1964)
  • El ventanal del agua (Quito, 1965)
  • Y con el sol me cubro (Quito, 1967)
  • Posiblemente el aire (Quito, 1970)
  • Ayer me llamaba primavera (Quito, 1973)

    PUBLICADO POR: 
    DAYANA LITARDO
OBRA DE VIOLETA LUNA image
SI SUPIERAS

Si supieras,
si sólo una milésima,
si sólo un pedacito,
un lado de mí misma conocieras
sabrías que estoy hecha de ciruelas,
de almendras y duraznos.
Sabrías que por dentro soy de azúcar, que sólo un dedo tuyo
y un término rosado es suficiente
para que pierda mi alma el equilibrio.
Una mirada sola,
clarísima y brillante,
un simple yo te quiero
podrían encender mi vieja lámpara
y hacer que tras la tarde
se moje de pasión alguna orquídea.
Si supieras
que sólo soy de vientos primitivos,
de aquellos que hacen fuego
y avivan las fogatas campesinas.
Si sólo una milésima,
un lado de mí misma conocieras
sabrías que estoy hecha de aceitunas,
de abejas y geranios,
sabrías que la noche es mi cuaderno
con un redondo verso que es la luna.
Sabrías que por dentro tengo cítaras,
que sólo una caricia
podría convertirme en oleaje,
en lluvia de amapolas y campanas.
Si supieras
que estoy de ti tan llena
que sólo bastaría que te acerques
para nacer de nuevo.
No sabes que soy frágil,
que sólo soy de piel ansiosa y húmeda
que sólo soy mujer,
así sencillamente,
sin rótulos ni farsas, tan sólo soy así:
aquella que te espera contra todo.

PUBLICADO POR: DAYANA LITARDO
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO