Aplicar los conocimientos sobre la lengua para comprender y expresarse de forma oral y escrita adecuadamente
Más informaciónWILVER QUIMI DENISON CABRERA JANETH CERCADO DAYANA LITARDO ALEX REYNA
Aplicar los conocimientos sobre la lengua para comprender y expresarse de forma oral y escrita adecuadamente
Más informaciónAutor del poema: José Zorrilla
Por cima de la montaña que nos sirve de frontera, te envía un alma sincera un beso y una canción; tómalos; que desde España han de ir a dar, vida mía, en tu alma mi poesía, mi beso en tu corazón. Tu padre, tras la montaña que para ambos no es frontera, lleva la amistad sincera del autor de esta canción. Recibe, pues, desde España beso y cantar, vida mía, en tu alma la poesía y el beso en el corazón. Si un día de esa montaña paso o pasas la frontera, verás el alma sincera de quien te hace esta canción, que la hidalguía de España es quien sabe, vida mía, dar al alma poesía y besos al corazón.
Autor del poema: Dante Alighieri
Tanto es gentil el porte de mi amada, tanto digna de amor cuando saluda, que toda lengua permanece muda y a todos avasalla su mirada. Rauda se aleja oyéndose ensalzada -humildad que la viste y que la escuda-, y es a la tierra cual celeste ayuda en humano prodigio transformada. Tanto embeleso el contemplarla inspira, que al corazón embriaga de ternura: lo siente y lo comprende quien la mira. Y en sus labios, cual signo de ventura, vagar parece un rizo de dulzura que el alma va diciéndole: ¡Suspira!
Autor: Carlos Flaminio Rivera
Por el agujero que fisgonea en la ventana se ve su ojo mirando la calle. Tantos años de vigilia han redondeado los bordes del boquete que su dedo horadó en la tabla y ahora alcanza a ver la esquina por donde se le llevaron al muchacho y voltearon con él. Entonces ella no estaba tullida ni se veía tan anciana la casa. A veces saca su dedo por el hueco y les apunta
Autor: Carlos Flaminio Rivera
Parecía un negocio de familia: niños y padres surgían de repente con gritos de oferta en las esquinas. Llamaban la atención con su alboroto. Al salir descubrimos que los jóvenes más robustos amontonaban el horizonte; le cercenaban al cielo bloques transparentes que luego eran empujados por un tobogan de hielo para que las mujeres, más abajo, amarraran los fardos. El escandoloso grupo que merodeaba las esquinas vendía esta especie de jaulas. El día que empezó a faltar el aire, pusimos el grito en el cielo (en el pedazo que aún quedaba) nadie contestó. Los vendedores aprovecharon ese silencio para juzgarnos. Enfardadoras y cortadores, sentenciaron que la inesperada bonanza de envidia provocada por su negocio, era lo que tenía agitado al mundo. Sólo dejaron para el uso de todos, el cielo de las iglesias.
PUBLICADO POR : WILVER QUIMI
Medardo Ángel Silva (Guayaquil, Ecuador, 8 de junio de 1898 – Ib., 10 de junio de 1919) fue escritor, poeta, músico y compositor ecuatoriano, considerándose el mayor representante del modernismo en la poesía ecuatoriana, y perteneciente a la llamada Generación decapitada
PUBLICADO POR : WILVER QUIMI
HUMBERTO (QUITO,ECUADOR 17 DE JUNIO DE 1890 - QUITO, 23 DE AGOSTO DE 1929)1 FUE UN POETA ECUATORIANO PERTENECIENTE A LA DENOMINADA GENERACIÓN DECAPITADA, COMPUESTA POR VARIOS POETAS DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX.
PUBLICADO POR : WILVER QUIMI
ARTURO BORJA PÉREZ, (QUITO, 1892 - IBÍDEM, 1912) FUE UN POETA ECUATORIANO,1 PERTENECIENTE AL MOVIMIENTO LLAMADO LA GENERACIÓN DECAPITADA Y EL PRIMERO DEL GRUPO EN DESPUNTAR COMO MODERNISTA. ES MUY ESCASA SU OBRA ARTÍSTICA QUE FUE PUBLICADA PÓSTUMAMENTE: SOLAMENTE VEINTE COMPOSICIONES FORMA EL LIBRO TITULADO "LA FLAUTA DE ÓNIX Y SEIS POEMAS MÁS". SE SUICIDÓ CON 20 AÑOS.
PUBLICADO POR : WILVER QUIMI
ERNESTO NOBOA Y CAAMAÑO (GUAYAQUIL, ECUADOR, 1889 - QUITO, 1927) FUE UN POETA ECUATORIANO, PERTENECIENTE A LA LLAMADA «GENERACIÓN DECAPITADA». FUE UNA FIGURA DEL MODERNISMO EN SU PAÍS.